- JARDÍN
- RIEGO
- GENERADORES
-
HERRAMIENTAS
- Electricas
- Batería
- Carretillas
- Picos y Horquillas
- Set de Herramientas
- Hachas/Machetes
- Soldadoras - Plasmas
- De mano
- Otros
- MÁS CATEGORÍAS
- CONTACTO
- Ver todos los productos
-
HOGAR Y JARDÍN
-
RIEGO
-
GENERADORES
-
HERRAMIENTAS
-
MÁS CATEGORÍAS
-
MARCAS
- INSUMOS
- REPUESTOS
- Ver toda esta categoría
-
Bordeadoras
-
Motoguadañas
- Cabezales Para Desmalezadoras
-
Motosierras/ Electrosierras
-
Cortadoras de Césped
-
Tractores
- Hoyadoras
-
Sopladores
-
Cortacercos
- Chipeadoras/Trituradoras
- Podadores de altura
-
Escaleras
-
FUMIGACIÓN
-
AGROQUÍMICOS
-
HUERTA
- SEMILLAS
- Hogar
- Sillas
- Mangueras
- Ver toda esta categoría
-
Electricas
-
Batería
- Carretillas
- Picos y Horquillas
- Set de Herramientas
- Hachas/Machetes
-
Soldadoras - Plasmas
-
De mano
- Otros
- Ver toda esta categoría
- Taladros
- Amoladoras
-
Sierras
-
Cargadores y arrancadores
- Ingletadoras
-
Martillos
- Equipos de medición
-
Lijadoras
- Pistolas de calor
- Atornilladores
- Multifunción
- Cepillos
- Fresadoras
- Cortacercos
- Pistolas
- Ver toda esta categoría
- Outlet/Ofertas
- Aceites
-
Hidrolavadoras
-
Aspiradoras
- Compresores de aire
- Calefactores
-
Construcción
- Termos
- Taller
-
Bombas
-
Motores
- Repuestos y accesorios
-
Máquinas para campo deportivo
- Cintas
- Vasos térmicos
- Limpieza
- Tanza
Es una especie de gran difusión para la implantación de céspedes en jardines, canchas de futbol, rugby, polo , golf y campos deportivos en toda la franja meridional de nuestro país.Las ventajas principales son: su fácil adaptación y crecimiento por medio de poderosos rizomas y estolones y profundo sistema radicular.
Forma un césped muy atractivo y de fácil mantenimiento. Al fin de la primavera y durante el verano, época de crecimiento activo, los estolones se prolongan a gran velocidad (¡hasta 1 cm por día!). En los nudos crecen raíces, formando nuevas plantas y cubriendo rápidamente el suelo. Con esta característica se diferencia del Ryegrass y la festuca, que no pueden cubrir áreas descubiertas o peladas sólo por medio del macollaje.
Es muy resistente a condiciones de carencias y a enfermedades y responde muy bien a la fertilización nitrogenada, pero no tolera la sombra. En invierno entra en dormición y sus hojas toman un color amarillento pajizo, por lo que debe ser resembrada con especies de crecimiento invernal.
Entre las variedades pioneras se destacan Blackjack y Maya. Actualmente, igual que sucede con el Ryegrass perenne y la festuca, las variedades se renuevan continuamente y también se está imponiendo el concepto de “blend” (mezcla varietal, BERMUDA EXCEL).
EN SIEMBRA: Requiere una muy buena preparación de la cama de siembra y una siembra muy superficial, no más allá de una vez y media su diámetro. Una siembra a 2 cm de profundidad implica una demora de 60 días de diferencia en la germinación.
EN IMPLANTACIÓN: Que no le falte humedad en los días de germinación y planta joven. Control de malezas: no utilizar herbicidas hasta por lo menos 30 días después de germinado y, de hacerlo, usarlos a la mitad de la dosis.
CORTES: El corte de la bermuda debe hacerse con máquinas helicoidales o rotativas con cuchillas bien afiladas, respetando una altura de entre 1,5 cm (para variedades e híbridas) y 3 cm (para las comunes).
DENSIDAD DE SIEMBRA: La densidad de siembra recomendada para las variedades es de 0,8 a 1,5 kg/100 m2, dependiendo de si se está sembrando con semilla escarificada (la misma semilla pero con un tratamiento de raspado que remueve las coberturas externas y permite acelerar el proceso de germinación) o con semilla natural sin procesar.
RECOMENDACIONES DE USO: Puede ser sembrada en otoño, acompañada por Ryegrass. Al llegar la primavera, éste debe ser cortado bajo para permitir que la bermuda nazca y emerja. También puede ser sembrada en primavera, siempre acompañada por Ryegrass por su lenta germinación y emergencia o como monocultivo para un trabajo mas profesional. Entrada la primavera ya no es conveniente usar Ryegrass por la competencia que éste hace a la bermuda. En este caso, se debe hacer un muy buen control de malezas previo a la siembra para evitar que le ganen a la bermuda y contaminen el césped y en el caso de uso de herbicidas, una vez que se están implantando, deben utilizarse a mitad de la dosis para hoja ancha.
SEMILLAS CÉSPED BERMUDA X 1 KG
Es una especie de gran difusión para la implantación de céspedes en jardines, canchas de futbol, rugby, polo , golf y campos deportivos en toda la franja meridional de nuestro país.Las ventajas principales son: su fácil adaptación y crecimiento por medio de poderosos rizomas y estolones y profundo sistema radicular.
Forma un césped muy atractivo y de fácil mantenimiento. Al fin de la primavera y durante el verano, época de crecimiento activo, los estolones se prolongan a gran velocidad (¡hasta 1 cm por día!). En los nudos crecen raíces, formando nuevas plantas y cubriendo rápidamente el suelo. Con esta característica se diferencia del Ryegrass y la festuca, que no pueden cubrir áreas descubiertas o peladas sólo por medio del macollaje.
Es muy resistente a condiciones de carencias y a enfermedades y responde muy bien a la fertilización nitrogenada, pero no tolera la sombra. En invierno entra en dormición y sus hojas toman un color amarillento pajizo, por lo que debe ser resembrada con especies de crecimiento invernal.
Entre las variedades pioneras se destacan Blackjack y Maya. Actualmente, igual que sucede con el Ryegrass perenne y la festuca, las variedades se renuevan continuamente y también se está imponiendo el concepto de “blend” (mezcla varietal, BERMUDA EXCEL).
EN SIEMBRA: Requiere una muy buena preparación de la cama de siembra y una siembra muy superficial, no más allá de una vez y media su diámetro. Una siembra a 2 cm de profundidad implica una demora de 60 días de diferencia en la germinación.
EN IMPLANTACIÓN: Que no le falte humedad en los días de germinación y planta joven. Control de malezas: no utilizar herbicidas hasta por lo menos 30 días después de germinado y, de hacerlo, usarlos a la mitad de la dosis.
CORTES: El corte de la bermuda debe hacerse con máquinas helicoidales o rotativas con cuchillas bien afiladas, respetando una altura de entre 1,5 cm (para variedades e híbridas) y 3 cm (para las comunes).
DENSIDAD DE SIEMBRA: La densidad de siembra recomendada para las variedades es de 0,8 a 1,5 kg/100 m2, dependiendo de si se está sembrando con semilla escarificada (la misma semilla pero con un tratamiento de raspado que remueve las coberturas externas y permite acelerar el proceso de germinación) o con semilla natural sin procesar.
RECOMENDACIONES DE USO: Puede ser sembrada en otoño, acompañada por Ryegrass. Al llegar la primavera, éste debe ser cortado bajo para permitir que la bermuda nazca y emerja. También puede ser sembrada en primavera, siempre acompañada por Ryegrass por su lenta germinación y emergencia o como monocultivo para un trabajo mas profesional. Entrada la primavera ya no es conveniente usar Ryegrass por la competencia que éste hace a la bermuda. En este caso, se debe hacer un muy buen control de malezas previo a la siembra para evitar que le ganen a la bermuda y contaminen el césped y en el caso de uso de herbicidas, una vez que se están implantando, deben utilizarse a mitad de la dosis para hoja ancha.
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $2.317,67




3 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito
